una película en desarrollo de Alejandro Alonso
Estudio ST es una productora audiovisual enfocada en la industria cinematográfica con sede en La Habana, desde 2016. Sus productorxs Leila Montero, Daniela Muñoz y Dany Celeiro conforman la empresa registrada en Cuba como Colectivo de Creación Audiovisual. Su principal línea de trabajo es el desarrollo y la producción de cine cubano.
Estudio ST se centra en proyectos que se caracterizan por el riesgo y la experimentación, y que ofrecen una nueva perspectiva de la cinematografía nacional. Se propone un esquema financiero de coproducción nacional e internacional, con el propósito de crear conexiones sólidas con diferentes empresas y profesionales que pertenecen a la industria cinematográfica y audiovisual.
…
Estudio ST brinda además diversos paquetes de servicios de producción audiovisual garantizando la experiencia de nuestros especialistas y la calidad de la tecnología, según el flujo de trabajo de cada producto audiovisual. Ofrece servicios de apoyo a la producción supliendo necesidades relacionadas con la búsqueda de locaciones, casting y/o personajes en Cuba para el sector audiovisual internacional, viabilizando permisos, logística, y todo lo relacionado a la producción de sus proyectos.
Posibilitamos además la renta de equipamiento a través de diversos planes que pueden ser conformados de acuerdo a las necesidades de la filmación.
…
Desde 2017, Estudio ST es un espacio que estimula, y apoya en su realización (compartiendo equipamientos y experiencia), el trabajo cinematográfico de numerosos cineastas cubanos independientes y jóvenes.
…
PROYECTOS EN DESARROLLO / PRODUCCIÓN
LA ESTRELLA – Documental híbrido | 85´| Cuba – Francia | Dir. Alejandro Alonso Estrella | IDFA Bertha Fund Development, 2021; IFF Panamá Film Match Co-production Market, 2021; Madrid Film Academy Residence (2021-2022).
REGRESO A CASA – Ficción, fantasía | 85´| Cuba | Dir. Carlos Melián Moreno | Sundance director’s lab, 2018; GoCuba! Fondo holandés para el apoyo del cine cubano; Co-Production Forum of the Malaga International Film Festival, 2018.
EL MAR – Documental híbrido | 75´| Cuba | Dir. José Luis Aparicio
El PATIO – Documental en postproducción | 30´| Cuba | Dir. Josué García Gómez | Premio Cortometraje Fondo de Fomento para el Cine Cubano.
2022- 2021 / PRODUCCIÓN
TUNDRA – Ficción, Fantasía | 30´| Cuba | Dir. José Luis Aparicio | World Premiere Curta Cinema, Rio de Janeiro International Short Film Festival, 2021; Sundance International Film Festival, 2022; Miami Film Festival; Santa Fe Indepent Film Festival; Pendance Film Festival, 2022.
MAFIFA – Documental | 77´| Cuba | Dir. Daniela Muñoz Barroso | World Premiere International Documentary Film Festival Amsterdam, 2021; Goteborg Film Festival, 2022; It’s All True – International Documentary Film Festival, Brazil, 2022.
UMBRA – Documental | 10´| Cuba | Dir. Daniela Muñoz Barroso | World Premiere FIC Viña, 2021; Burien Film Festival, Washington, EUA, 2021; Instar Film Festival, Cuba, 2021.
EL RODEO – Ficción, Fantasía | 30´| Cuba | Dir. Carlos Melián Moreno | World Premiere Rotterdam International Film Festival, 2021; National premiere New Latin American Film Festival, Cuba, 2021; New Orleans Film Festival, 2021; International Folklore Film Festival, India, 2022.
EL NIÑO DE GOMA – Ficción, drama social | 16´| Cuba | Dir. Marcos Díaz Sosa | World Premiere BOGOSHORTS; Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba, 2021.
2021 / COPRODUCCIÓN
LOS CIMARRONES – Ficción | 12´| Cuba | Dir. Damián Saínz | Cine latino Reencontres Tolousse; Vancouver Latin American Film Festival; OutFest Los Angeles, 2021.
2020 / PRODUCCIÓN ASOCIADA
SUEÑOS AL PAIRO – Documental | 30´| Cuba | Dir. Fernando Fraguela & José Luis Aparicio | World Premiere BAFICI, Argentina, 2021; «Best Cultural Representation» at the Austral International Film Festival in Cordoba, Argentina; International Film Festival for Democratic Memory, Spain; Bannabá Fest, Panamá, 2021.
2019 / PRODUCCIÓN ASOCIADA
AGOSTO – Ficción | 85´| Cuba, Costa Rica, Francia | Dir. Armando Capó | World Premiere Toronto International Film Festival, 2019; San Sebastian IFF, 2019; Tallinn Black Nights FF, 2019; Goteborg Film Festival, 2020; Miami Film Festival, 2020; Cleveland International Film Festival, 2020.
2019 / PRODUCCIÓN
EL SECADERO – Ficción | 27´| Cuba | Dir. José Luis Aparicio | Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba, 2019; Mejor Ficción, BannabáFest, Panamá; Mención de Honor, Cinema Ciudad de México; Mejor Producción y Premio del Público, Muestra Joven ICAIC, Cuba; BioBioCine – Festival Internacional de Cine de Concepción, Chile; Seattle Latino Film Festival, USA; Festival de Cine Icaro, Guatemala.
2017 / PRODUCCIÓN
¿QUÉ REMEDIO? LA PARRANDA – Documental | 60´| Cuba | Dir. Daniela Muñoz Barroso | Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba, 2017; Trinidad and Tobago International Film Festival, 2018; Latino and Iberian Film Festival at Yale, EUA, 2018; Mención Documental, Muestra Joven ICAIC, Cuba, 2018; Mejor Documental, Festival Internacional de Cine Documental ACAMPADOC, Panamá, 2019.
NITROX – Ficción | 18´| Cuba | Dir. Carlos A. Méndez | Mejor Actriz, Muestra Joven ICAIC, Cuba, 2018; Nueva Delhi International Film Festival, India, 2018.
LA ESPECIE DOMINANTE – Ficción | 15´| Cuba | Dir. Carlos A. Méndez | Premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, Muestra Joven ICAIC, Cuba, 2018; World Cinema Amsterdam, 2018.
2016 / PRODUCCIÓN
DÍAS DE DICIEMBRE – Documental | 45´| Cuba | Dir. Carla Valdés León | Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba, 2016; Mejor Documental, Mejor edición y Mejor Sonido Directo, Muestra Joven ICAIC, Cuba, 2017; Latino and Iberian Film Festival at Yale, EUA, 2017.